Freelance, que hacer ante el día del bajón

tarihinde gönderildi - Son değiştirilme

Cuando somos freelance no podemos escaparnos del día del bajón, ése día en que la desilusión toca nuestra puerta, es cuando perdemos nuestras ganas, nuestra creatividad, nuestra energía, y por ese mismo lado se nos van la confianza en nuestro trabajo y en nosotros mismos. El día del bajón viene pautado por un cliente que te valoró terrible, porque envías y envías propuestas y no te responden ninguna, porque después que tenías el proyecto casi listo tu cliente se desapareció, o porque se tarda en pagarte, si, el día del bajón, ese día en que quieres mandar todo al  #*%#, porque te sientes perdido, sientes que perdiste el encantamiento, dudas incluso si de verdad sirves para esto, o si el cambio que hiciste valió la pena, porque te topaste con una realidad que no te gusta. Ohhh ¡Cuánta desilusión!

No es el fin del mundo.

Esos días no son extraños a todos, es algo de naturaleza humana, lo más recomendable cuando tenemos esos días, es no verlo como el fin del mundo, ni tampoco ponerte como víctima de una  telenovela donde al protagonista le pasa de todo, eso no ayudará. Lo que si ayudará es determinar que debes cambiar para darle la vuelta a la tortilla, y ser de nuevo, ese optimista freelance que quiere comerse al mundo. La frustración, la pérdida de confianza en ti mismo y la incapacidad para tomar decisiones, no son amigos del trabajo productivo y es uno de los enemigos que debes superar cuando quieres alcanzar tus metas.

Identifica que debes cambiar.

Ahora bien, lo primero que debes hacer es identificar cual es el problema, y luego aplicar el correctivo necesario, por ejemplo: ¿envías propuestas y ninguna es contestada? Entonces revisa en tu perfil que debes cambiar o mejorar, o revisa tus propuestas, quizá estés haciendo algo mal, tal vez estás haciendo un copy – paste, o puede ser que en tu propuesta no estás dándole al cliente lo que necesita realmente. Es muy importante que reconozcas cual es el problema, porque así sabrás que mejorar para que el viento del éxito esté a tu favor. Si no lo haces, puedes estar perdiendo el tiempo haciendo las cosas equivocadas, desaprovechando tu energía, en un esfuerzo inútil por intentar corregir que es lo que está saliendo mal.

¿Un bajón? Una señal del universo.

Cuando tienes ése bajón, ese día en que pierdes el encanto por ser freelance, tómalo como una señal que te envió el universo, para que te dieras cuenta que es lo que necesitabas cambiar, esa renovación de esfuerzos puede ponerte en el camino correcto. No hay nada que te fortalezca más que, después de un bajón te levantes te sacudas las rodillas y sigas adelante, eso te deja mucha experiencia, te ayuda a recuperar tu seguridad y sobre todo tu confianza en ti mismo, tendrás suficiente energía para continuar en lo que te gusta y te apasiona.

Después de superar un bajón, ¡te aseguro que serás otro!

Lo pasado, pasado está, el haber superado ese tropezón te convierte en una persona diferente, por si no te has dado cuenta, siempre estamos en constante evolución, hasta los estímulos más pequeños van cambiando nuestra forma de ver y de pensar, y con esto no será diferente. Y con tu confianza renovada, te conviertes en el freelance que va a desafiar al universo, que va a comprometerse consigo mismo, que de ahora en adelante va a hacer las cosas diferentes, comienza a andar la ruta que te llevará a recobrar tu ilusión y amor por lo que haces Recuerda, sin la pasión por lo que haces no podrás conseguir esos proyectos que te llevarán a la cima, que te harán un freelance de éxito en la carrera que quieres y la vida que mereces. Además las empresas intuyen cuando un freelance tiene confianza en sí mismo, así que aquí las claves son: la pasión y la confianza. En conclusión: después de un bajón, no vale la pena victimizarte, toca resetearte, ver que puedes cambiar para mejorar y resurgir, en vez de preocuparte es mejor ocuparte en cuáles serán tus pasos para que las cosas cambien y que te lleven a dónde quieres llegar y estar. Todo es cuestión de actitud.

Sonraki Makale

El logo grande no muerde