Gracias a la tecnología móvil y a su rápida expansión, hoy en día podemos disfrutar de millones de contenidos online en nuestra mano y con nuestro Smartphone. Esto es algo que no nos imaginábamos unos años atrás cuando todo esto no existía o tímidamente se abría hueco entre nosotros. Algo parecido pasa hoy y nos preguntamos cuál será el futuro del móvil en el social media.

Si paramos a un par de personas al azar por la calle y les preguntamos si utilizan redes sociales y si las utilizan desde el móvil, tenemos muchas posibilidades de obtener un sí. Aunque esto se puede extrapolar a una muestra mucho más grande. Como vemos, el móvil es un gran aliado para las
redes sociales ya que garantiza una conexión constante con el mundo social del usuario. Podemos decir que estamos conectados las 24h del día y que redes como
Facebook, Twitter, LinkedIn y otras forman parte de nuestro día. Poco a poco vamos conociendo otras nuevas vamos aumentando nuestras conexiones.
Nos encontramos en un sistema que pretende sacar el máximo partido posible al uso de las redes sociales y a la
geolocalización y de la tecnología móvil en general. Prueba de ello es la creación de redes sociales que solo encontramos en terminales móviles. Por ejemplo, Instagram.
Los móviles cada vez van cogiendo más fuerza y peso en el mercado y quizá algún día podamos hacerlo todo a través de ellos y realizar muchas más funciones de manera automática. Pero para ello primero deberemos conocer nuestros usos e inquietudes para poder ofrecer aplicaciones y servicios adecuados a cada grupo de consumidores. Una vez controlemos esto, podremos ofrecer realmente lo que el público necesita. O dicho de otra forma, deberemos saber establecer estrategias incluyendo el territorio móvil para poder llegar a nuestro público de la manera más eficaz posible. Deberemos saber qué ofrecer y cuándo hacerlo.
¿Eres emprendedor y estás detrás de un interesante proyecto? Adelante,
lanza tu App.