¿En que se basan los inversores al invertir su dinero?

tarihinde gönderildi - Son değiştirilme

Mucho se ha escrito sobre este tema y lo cierto es que difícilmente podemos afirmar que hay un decálogo de los motivos para invertir que tienen los inversores. Todos ellos pueden cambiar en función de varios elementos del entorno. Por ejemplo, en un ciclo económico como el actual, en donde los intereses que ofrecen los bancos son suculentos, y las incertidumbres a la hora de invertir en los negocios (fruto de un entorno tan complicado) son tan altas, las inversiones hacia negocios deben ofrecer bien una seguridad muy alta (complicado tal y como está el panorama), o bien una rentabilidad tan alta que pueda merecer la pena invertir en el negocio propuesto. Para poner un ejemplo, un inversor que quiera entra en un negocio de internet espera multiplicar su inversión varias veces. En cambio, si la expectativa del plan de negocios es que pueda ganar un 50% de su inversión, difícilmente entrará. Compensan el riesgo con una alta dosis de rentabilidad en caso de funcionar. Todo el mundo habla del Business Plan como principio básico para que inviertan en su negocio, y en cambio después escuchamos a diario que el papel lo aguanta todo. Hace poco un director de una empresa de inversión, me comentó que en los últimos 6 años habían analizado más de 900 proyectos, y sólo 1 de ellos había cumplido con lo que decía el plan de negocio.  A raíz de esto, me comentó que la primera regla de discriminación que tienen en su empresa es penalizar el plan de negocio de tal forma que si reduciendo las expectativas sobre el papel a la mitad, y esta todavía es una empresa rentable, entonces encaja dentro de sus planes y siguen analizándola. Sin duda un dato a tener en cuenta y que sacado de una muestra de 900 planes de negocio, tiene toda la credibilidad. Por otro lado, escucho mucho últimamente decir que el factor básico para invertir es la preparación de las personas, y que a poder ser, este haya tenido ya una empresa (haya salido bien o mal) que le haya servido de aprendizaje para el futuro proyecto.  Sin duda buscan experiencia, seguridad… garantizar que el plan de negocios/idea al que están dispuestos a invertir, está en manos de una persona capacitada para conseguir que esta sea una realidad. Y ahí es donde digo, ya era hora de que se den cuenta de ello. Una idea normal bien ejecutada puede convertirse en un gran negocio, mientras que una gran idea con una pésima ejecución puede llegar a ser una gran pifia si no está en las manos correctas, y muchas veces lamentablemente no es en las manos del que propone la idea o hace el plan de negocios. Siendo esta una gran verdad mi propuesta es que si creéis tener un gran proyecto, pero pensáis que otras personas lo pueden ejecutar mejor, entonces no dudéis en rodearos de ellos y cederles un liderazgo a la vez que aprendéis de estas personas. Otro gran detalle, y para mi más importante, cuál es el valor agregado de tu negocio? Si estás capacitado para saber explicar bien este valor, sabes responder todas las objeciones que te puedan poner, tienes una estrategia clara de cómo hacer llegar este valor al mercado, y a esto le sumas una buena preparación, un buen equipo, y un plan de negocios bien fundamentado y con una rentabilidad atractiva, tienes mucho ganado. Dicho así parece fácil, pero bien al contrario, estamos hablando de la base para conseguir que inviertan en tu negocio, lo demás son detalles, pero si no cumples estos requisitos, difícilmente conseguirás inversión  sea cual sea el entorno y las ganas de invertir que puedan tener los inversores.  Es cierto que el convencido convence, pero hoy en día a un inversor debemos convencerle varias veces, con lo que no puede haber lugar a ninguna fisura. Por último, recuerda que el hecho de que un inversor no quiera entrar en tu negocio, no quiere decir que no sea un buen negocio. Pregúntale siempre por qué no ha querido entrar, y a buen seguro encontrarás valiosa información.  Los sueños deben protegerse. No dejes nunca que te digan que una cosa no se puede hacer, si estás convencido, ¡hazlo!

Sonraki Makale

'Chineasy': Cómo aprender chino gracias al diseño