¿Qué es el Cloaking o Black Hat SEO?

tarihinde gönderildi - Son değiştirilme

Para muchos les parecerá que cuando hablamos de cloaking nos referimos a tuberías de aguas negras o algo por el estilo pero no. Se trata de una de las herramientas más antiguas en lo que respecta al Black Hat SEO.  Para que entiendas un poco más de lo que se trata, te mostrare su significado, como funciona y en que te puede afectar al momento de crear algún artículo para tu web o blog.
La wikipedia define "Cloaking : (en español "encubrimiento") es un término inglés para denominar ciertas técnicas de posicionamiento web con el fin de engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición en los resultados." Ahora que ya sabemos su definición trataré de que lo entiendas.  Primero de nada, decirte que la técnica llamada cloaking se basa en el proceso de reconocimiento e indexación de los sitios web en los motores de búsqueda mediante Web Spiders o arañas (robots que sirven para la búsqueda de indexación de sitios web). Para esto Google utiliza un robot llamado Googlebot , el cual contiene dos versiones distintas: deepbot y freshbot.  El primero se encarga de visitar todas las páginas basadas en los links que estos contengan, el otro es el que busca cualquier contenido nuevo visitando los sitios que ya sean conocidos y que cambian constantemente. Diferencia entre SEO y Cloaking Estamos realizando un proceso de optimización (de uno o varios motores de búsqueda) cuando manipulamos la información que generamos para así poder mejorar el posicionamiento de cualquier sitio web. Algo que mundialmente conocemos como SEO (Search Engine Optimization). Pero cuando esta técnica es utilizada por cualquier blogger o creador de páginas web y se les identifica como procesos con fines no éticos (por ejemplo desviar las búsquedas a páginas de contenido ilegal o pornográfico),  se les nombra Black Hat SEO o cloaking.

no-cloaking

El cloaking es multado por los todos los motores de búsqueda. Algunos de estos pueden llegar hasta a borrar el sitio de sus resultados de búsqueda en caso de que detecten que se esté implementando dicha técnica. Además, puede ser utilizado para redirigir usuarios hacia sitios con algún tipo de amenaza. Es por ello que, debido a la existencia de estas y otras amenazas, siempre es recomendable que tengas actualizado tu antivirus para así evitar el acceso a estos sitios, y poder navegar seguro por la red.

Sonraki Makale

El diseño web en la “era tablet”: cómo llegar al mercado móvil